Central 2019 Portada

CARA Central 2019

Desde el año 2007, el Congreso Anual sobre la Región Arequipa – CARA viene generando diálogo entre diferentes perspectivas sociales y brindando propuestas para el desarrollo sostenible e integral para Arequipa, consolidándose como el principal espacio de diálogo de la Región.

Este año, en su décima tercera edición: “Somos Región”, se llevarán a cabo tres bloques temáticos: Diálogo y desarrollo, Empleabilidad y Entorno Empresarial. Buscando a través de paneles y conferencias integrar a los lideres y actores sociales en pro del desarrollo de la región Arequipa.

Ejes temáticos

  • Diálogo y desarrollo
  • Empleabilidad
  • Entorno empresarial

Sobre el evento

  • 1500 + Tomadores de decisión
  • Centro de Convenciones Cerro Juli
  • 14 y 15 de Noviembre del 2019
  • Duración: 2 dias
  • 09:00 am
  • Feria comercial

Primer Bloque: Diálogo y Desarrollo

El presente bloque tiene como finalidad dar a conocer a los funcionarios y ciudadanos asistentes el contexto nacional actual, identificando el rol que pueden desempeñar como agentes de cambio. Asimismo, resaltar la importancia del diálogo en temas fundamentales para el desarrollo de la región. 

Conferencia: Juntos por el desarrollo

En la presente conferencia se analizará el contexto nacional actual, a partir de un breve análisis coyuntural respecto a los acontecimientos politicos, económicos y sociales en nuestro pais durante los últimos años. Para reconocer el importante rol que desempeña cada ciudadano y las acciones que puede emprender en el ámbito laboral y civico convirtiéndose en un agente de cambio.

Ponente

Jorge Yamamoto Suda

Psicólogo social, magister en antropologia y doctor en psicologia. Profesor principal del departamento de psicologia de la Pontificia Universidad Católica del Perú en donde dirige el grupo de investigación Bienestar, Cultura y Desarrollo. Ha sido Investigador visitante del Centre for Development Studies de la Universidad de Bath en el Reino Unido. Fundador de la consultora B y P Bienestar y Productividad. Ha sido profesor visitante en universidades de Canadá, España, Colombia, Francia, entre otros. Conferencista internacional, cuenta con una charla en TED en Español.

CONFERENCIA: Modelo de Negociación Harvard: Método Eficaz para el Diálogo Desarrollo Integrado

Se expondrá el método de negociación de Harvard, mostrando a través de este, la importancia del diálogo dentro de una sociedad y de esta forma lograr la integración de distintas posturas para generar desarrollo en la misma.

Ponente:

José I. Tobón López ????????

Entrenador y Consultor en temas de Negociación y Pensamiento estratégico. Formador y entrenador de más de 12.500 negociadores en más de 300 empresas en 30 paises desde 1991; dentro de empresas como: Kimberly Clark, SURA, Citi, EPM, Isa, etc. Autor de libros de negociación, creatividad, estrategia y liderazgo.Profesor de la Porto Business School de Portugal desde hace más de 10 años.

Panel: Desarrollo y Compromiso por Arequipa

En este espacio de diálogo entre las distintas autoridades de la región y especialistas técnicos nacionales, se abordará distintos temas fundamentales para el desarrollo de la región como lo son: educación, salud, desarrollo urbano, convivencia social, inversión pública y privada.

Panelistas

Elmer Cáceres Llica
Gobernador Regional de Arequipa

Omar Candia Aguilar
Alcalde Provincial de Arequipa

Ricardo Bernales Parodi
Vicepresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)

Aldo Valencia Piñan
Director Ejecutivo Adjunto en Enseña Perú

Aldo Valencia Piñan
Director Ejecutivo Adjunto en Enseña Perú

Luis Enrique Castillo

Periodista y Analista Politico

Segundo Bloque: Empleabilidad

El presente bloque tiene como finalidad evidenciar la importancia de una adecuada gestión humana dentro de una organización a través de un clima organizacional óptimo para el desarrollo integral de sus colaboradores y asi potenciar la productividad y eficiencia en la empresa. Asimismo, presentar a los “Perennials”, la antigeneración que necesitan las empresas de hoy.

Conferencia: ¿Cómo comprometer e identificar colaboradores con la empresa?

La siguiente conferencia presentará el caso de éxito Backus. Empresa que cuenta con auténtico interés y preocupación en que sus colaboradores puedan desempeñarse en un adecuado clima organizacional caracterizado por horizontalidad, transparencia e innovación. Además se dará a conocer las prácticas laborales que generan en sus colaboradores identificación y profundo compromiso con la empresa, lo que les permite alcanzar metas y un continuo trabajo eficiente en la organización.

Ponente

Elizabeth Kiyan Maehara

Ingeniera industrial de la Universidad de Lima con MBA por Centrum Católica. Cuenta con una experiencia de más de 16 años en gestión de personas en Telefónica del Perú y Backus, incluyendo una amplia trayectoria en gestión de compensaciones & beneficios. Ac-
tualmente lidera al equipo de People Business Partners de las 9 plantas industriales de AB Inbev de Perú y Ecuador, con el que viene implementando programas e iniciativas para mejorar el engagement de la operación de la mano con los Directores de las Cervecerias.

Ponente

Gustavo Guamas Reyna

Ingeniero mecánico de la UNAC con una Maestria Cervecera por Siebel Institute Chicago y un MBA por el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con especializaciones en TQM en Japón y Coaching en Colombia. Cuenta con una amplia experiencia de más de 40 años en Planeación y gestión de operaciones industriales en Perú, Ecuador y Colombia. Actualmente se desempeña como Supply Brewery Operations Director en AB Inbev para Perú y Ecuador, rol en el que inspira a su equipo con su pasión por los temas de gestión humana.


Conferencia: Perennials, la Antigeneración que Necesitan las Empresas

En la siguiente conferencia se expondrá teóricamente a la nueva generación que actualmente está desplazando a todas las generaciones en las empresas, los llamados “Perennials”. Se dará a conocer el perfil y atributos que caracterizan a los integrantes de esta generación, colaboradores del futuro que cualquier compañia desearia tener en pleno siglo XXI.

Ponente

Ana Eloisa Zuñiga Bonfante ????????

Escritora, speaker internacional en temas sobre Perennials, cuenta con distintas facetas, desde su lugar en la vida laboral y estilo de vida; Mujer, Liderazgo, Propósito de Vida y Sello personal. Comunicadora Social-Periodista, MBA. Cuenta con una amplia experiencia y liderazgo en comunicaciones estratégicas, gestión del talento humano, posicionamiento reputacional de empresas y relacionamiento corporativo, gobierno, legislativo, entes reguladores, gremios y sociedad civil.

Tercer Bloque: Entorno Empresarial

Conferencia: Entorno Empresarial

La presente conferencia tiene como objetivo develar la situación económica actual, a nivel nacional y regional, asi como la perspectiva comercial para el 2020, mediante un exhaustivo análisis económico y financiero.

Ponente

Elmer Cuba Bustinza

Director del Banco Central de Reserva. Doctor PhD en Economia de Columbia University, Nueva York y Economista en la Universidad del Pacifico. Ex viceministro de Promoción Social del Ministerio de Trabajo, Consultor del Ministerio de Economia y Finanzas, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Banco Mundial, Economista Senior del Banco Interamericano de Desarrollo y Economista Fiscal del Fondo Monetario Internacional. 

Conferencia: Caso de éxito: Innovación y Sostenibilidad en la Empresa

En la siguiente conferencia se expondrá los medios y mecanismos de innovación y sostenibilidad que aplica la empresa y los resultados conseguidos a partir de la adecuada gestión empresarial interna y externa. Asimismo, se dará a conocer cómo enfrentan las nuevas tendencias del consumidor y el dinamismo del mercado.

Ponente

César Augusto Arriaga Pacheco

Presidenta del Directorio de Caja Arequipa.

Conferencia: La importancia del Customer Experience en la empresa de hoy

En la presente conferencia se expondrá a los empresarios cómo aplicar y gestionar adecuadamente el “Customer Experience”, poderosa estrategia que ayuda a la empresa a brindar experiencias que diferencien su producto o servicio de la competencia; contribuyendo a la satisfacción, atracción, fidelización y retención de clientes. 

Ponente

May Torres ????????

Economista con MBA; Master en Dirección y Gestión deProyectos; Máster Marketing Digital (Universidad Alcalá de Henares), Máster Comercio Internacional (IEB Universidad Complutense de Madrid), Competencias Gerenciales, Emprendimiento e Innovación (Universidad del Rosario), Emprendimiento y Gestión Empresarial (ESIC); Competitividad Empresarial (Universidad Politécnica de Madrid); Diplomado en Gestión de Proyectos, Diplomado en Marketing Digital (ICESI) Diplomada en Comercio Exterior (UAO); Certificada CXDM, Scrum Master (Scrum Alliance) y Certificada en el Método Harvard de Persuasión y Negociación por OMV México.

Conferencia: Del Perú para el mundo

En el presente espacio tiene como finalidad proyectar las oportunidades y desafios del Perú como marca pais en un mercado global; asimismo resaltar la importancia del posicionamiento de la marca Perú. Se dará a conocer diversas herramientas e instrumentos del estado peruano para fortalecer el comercio exterior.

Ponente

Juan Francisco Vilchez

Especialista en Gestión de Marca, con experiencia en planeamiento estratégico, gestión por resultados, desarrollo y evaluación de proyectos de gran alcance e impacto. Con más de cinco años gestionando la marca Perú, cumpliendo con el objetivo de aumentar el orgullo e identidad nacional; asi como, la reputación y conocimiento de la marca pais Perú a nivel internacional. Con una especialización en gestión empresarial y conocimientos en branding, marketing y design thinking.

Organizadores

Patrocinadores

Auspiciadores

Colaboradores

Media partner

Aliados estratégicos