CARA Escolar 2019

CARA Escolar 2019 “La trascendencia de mis decisiones”

Culminar el colegio e iniciar la educación superior es una etapa que, sin duda alguna, nos marca, pues esta requiere mucha madurez. En esta etapa de transición los estudiantes inician una búsqueda de metas propias, que conlleva enfrentar retos como la adaptación social, asumir nuevas y mayores responsabilidades académicas y expectativas relacionadas a la autonomia personal. Dicha transición implica una adecuada toma de decisiones que definirán su rumbo como estudiante y, a su vez, le permitirán desarrollar sus aptitudes y capacidades como futuros profesionales.

Las personas están orientadas a tomar decisiones todo el tiempo, sin embargo existen algunas decisiones trascendentales para la vida que requieren de instrucción y meditación, más aún cuando las prioridades que tienen los estudiantes de quinto de secundaria, en algunas ocasiones, son intrascendentes y pasajeras.

La importancia de toma de decisiones en esta etapa es vital y a veces dicha decisión suele estar influida por una gran cantidad de factores que van desde la sociedad hasta el propio ámbito familiar. Es por eso que el CARA Escolar busca generar conciencia en los alumnos para la toma de decisiones seguras y trascendentes respecto a su plan de vida. A partir de ello, evidenciar el impacto de sus acciones en la sociedad e incentivar a la búsqueda de soluciones a problemas de la región y el pais.

En la edición del CARA Escolar 2019, se realizaron tres conferencias. La primera de ellas titulada “Pensando en grande”, la cual tenia por objetivo presentar la historia de un niño que descubrió que no se tiene que alcanzar la “edad necesaria” para poder realizar un proyecto social, económico y ecológico trascendental. Dicha conferencia estuvo a cargo de José Adolfo Quisocala Condori, gerente general del Banco del Estudiante de Bartselana, quien compartió con los estudiantes su proyecto y todos los retos y desafios que tuvo que enfrentar siendo un niño para poder hacer realidad este emprendimiento admirable e innovador.

Asi mismo, contamos con la presencia del joven empresario Sergio Tenorio, quien tuvo a su cargo la conferencia “Trabajando por un Perú mejor”, con la cual buscamos presentar la historia de un lider emprendedor y profesional; desarrollador de proyectos sostenibles que contribuyen al desarrollo de la sociedad.

Mediante esta conferencia, Sergio nos mostró que no existen limites para emprender cuando hay compromiso, esfuerzo y ganas de salir adelante.

Por último, tuvimos la oportunidad de brindar a los estudiantes una charla de “Coaching Vocacional”, a cargo de Serhio Quinde, Co-Fundador, Entrenador Principal y Director Comercial de Ítaca Perú, una escuela de formación en liderazgo y desarrollo de habilidades para jóvenes.

El objetivo de la conferencia era que los estudiantes identifiquen sus fortalezas, habilidades y debilidades para facilitar el descubrimiento de su vocación, generando conciencia acerca del impacto que tendrán las decisiones que tomen en su vida.

Asimismo, el congreso contó con una feria vocacional, la cual presentó una gran diversidad de ofertas educativas atendiendo los intereses y aspiraciones académicas de cada uno de los estudiantes, facilitando su toma de decisiones.

Nuestro aporte como organización que busca el desarrollo de la región, es comunicar a los estudiantes que aquellas decisiones que tomen respondan a su verdadera vocación y trabajen con esfuerzo y perseverancia en su desarrollo personal y profesional para convertirse en los agentes de cambio que necesita nuestra sociedad.

CARA Escolar 2019

CARA Escolar 2019

Ver evento

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Puede usar etiquetas y atributos HTML.

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>