CARA Universitario 2019

CARA Universitario 2019 “Descubre, Aprende y Emprende”

Iniciar una nueva etapa en la universidad o en el instituto, significa romper la burbuja en la cual la mayoria hemos vivido hasta la etapa del colegio, ya que vamos a descubrir un mundo lleno de desafios y retos que antes no se contemplaban.

Algunas personas también conciben esta etapa como un periodo donde ya se posee libertad absoluta para poder tomar decisiones y emprender acciones importantes, pero esto a su vez implica asumir nuevas responsabilidades y ser tratado como adulto. Como ya se mencionó, el cambio puede ser impactante al comienzo, pero permite también trabajar por las metas personales y profesionales que los estudiantes establezcan.

En este contexto, el CARA Universitario está orientado a jóvenes lideres estudiantes de educación superior de la ciudad de Arequipa, y aborda temas y preocupaciones propias de este sector, con la finalidad de brindar las herramientas para su desarrollo como profesionales y al mismo tiempo promover una participación activa en la solución de la problemática social existente, fomentando una visión compartida de la región.

En la edición del CARA Universitario 2019 se desarrollaron distintos talleres y conferencias, girando entorno a tres ejes temáticos: “Hazte cargo de ti”, “Crecimiento profesional” y “Emprendimiento de impacto”. Para poder contextualizar a los asistentes y abordar algunos temas relevantes dentro del periodo de educación superior, se desarrolló el conversatorio “La universidad, una cosa de locos” al inicio del evento.

El primer eje, “Hazte cargo de ti”, abordó el autoconocimiento como camino para encontrarse y aprender a aceptarse. De esta forma, haciéndose uno cargo de sus miedos y reconociendo sus virtudes, podrá llegar a disfrutar plenamente de la vida con metas y objetivos claros.

Este eje contó con dos conferencias y dos charlas: “Cambiar es de valientes”, “La importancia de reirse de uno mismo”, “¿Listo para terminar la universidad?” y “¿Cuál es tu propósito?”.

El segundo eje del congreso, atendió al crecimiento profesional que un mundo cada vez más competitivo resulta indispensable para los jóvenes universitarios, brindamos a los estudiantes herramientas y conocimientos actualizados para encaminar su desarrollo personal y profesional.

En dicho eje se trabajaron los temas “Imagen en redes”, “Retos de empleabilidad 2019”, “La importancia de las soft skills en el mundo laboral” y “En búsqueda del trabajo ideal”.

Finalmente, en nuestro tercer eje abordamos el emprendimiento de impacto que consistió en brindar herramientas, metodologias y estrategias con el objetivo de desarrollar el talento de los estudiantes para que sean capaces de crear e impulsar emprendimientos sostenibles. Entendiendo que a través del constante trabajo y esfuerzo se puede generar cambios significativos en la sociedad.

Para dicho eje contamos con la presencia de reconocidos empresarios y expertos en emprendimiento quienes mostraron al público asistente la importancia de la empresa en la sociedad, cómo empezar y que a partir de una idea de negocio exitosa se puede dejar una huella positiva.

Dicho eje contó con las siguientes conferencias, “Ayudar haciendo empresa”, “Emprendiendo desde cero”, “Genera ideas de negocio” y “Comunica tu idea de negocio”.

Somos conscientes que los desafios crecen y varian constantemente en un mundo globalizado y dinámico, por lo cual en el CARA Universitario brindamos a los estudiantes de educación superior herramientas que les permitan afrontar con éxito retos que suponen esta etapa, potenciar sus habilidades y convertirse en un profesional integral capaz de generar acciones de cambio en la Región.

CARA Universitario 2019

CARA Universitario 2019

Ver evento

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Puede usar etiquetas y atributos HTML.

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>